Una delegación argentina de personalidades influyentes nos visitó para aprender acerca de la educación en FinlandiaUna delegación argentina de personalidades influyentes nos visitó<br/> para aprender acerca de la educación en Finlandia

Como parte de su visita a Finlandia, La Fundación argentina RAP, Fundación Red de Acción Política, visitó la Universidad de Turku del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2014. El objetivo de la visita fué aprender acerca del sistema de educación finlandés, el cual ha sido reconocido internacionalmente.

 

RAP es una red de acción política que reúne políticos y representantes de negocios para discutir temas de la sociedad. El objeto de la fundación es desarrollar una cultura política de búsqueda de consenso en Argentina y en la sociedad Argentina.

 

– Las actividades de la fundación también incluyen excursiones temáticas al exterior, dice Pia Le Grand, The University of Turku International Liaison Officer, quien participó coordinando la visita. – Como existe una gran necesidad de desarrollar el sector de la enseñanza en la Argentina, la fundación se interesó en hacer una visita a Finlandia y se contactó con la Embajada de Finlandia en la Argentina. El Embajador, Turku School of Economics alumni Jukka Siukosaari, sugirió que la delegación podía visitar Turku además de Helsinki.

 

La delegación consistió de 29 miembros, incluyendo políticos, líderes de los negocios y representantes de la Fundación RAP. Otros de sus destinos en Finlandia fueron el Finnish National Board of Education en Helsinki y el Turun normaalikoulu school así como también la Facultad de Educación de la Universidad de Turku. El programa en Turku incluyó conferencias acerca del entrenamiento de docentes en Finlandia, la educación orientada a la vida laboral y el Programa Antibullying KiVa, por ejemplo.

 

De acuerdo a Le Grand, los visitantes estuvieron complacidos e impresionados con su visita. Ellos aplaudieron particularmente la cultura de consenso prevaleciente en Finlandia, la eficiencia generalizada y la inversión en educación a nivel nacional.

 

– Por nuestra parte, la visita fué una oportunidad de promover la Universidad de Turku como una Universidad de alta calidad y de hacer contactos que podrían llevar en el futuro a cooperación y exportación de educación. Particularmente el Programa KiVa Antibullying sucitó interés y podría haber demanda para este formato en la Argentina, dice Le Grand.

 

Texto: Aino Koivisto

Foto: Antti Tarponen

Traducción: Gerardo Mescher

 

Por admin