Alicia Marchant-OllilaAlicia Marchant-Ollila

Mi nombre es Alicia Marchant d´Ollila. Soy Chilena y Finlandesa. Mis padres eran chilenos. Tuve un abuelo argentino a quien desgraciadamente, no conocí. Hace ya mucho tiempo que vivo en Finlandia y entre otras actividades tengo un programa de radio.

¿Qué razones te llevaron a vivir a Finlandia?
La razón es que llegué exiliada en febrero de 1974. La historia es triste, ya que en mi país Chile, el 11 de septiembre de 1973 vino el Golpe de Estado militar dirigido por el Gral. Augusto Pinochet. En ese triste suceso falleció el presidente democráticamente elegido, el Doctor Salvador Allende Grossen, y muchos de mis compatriotas fueron torturados y asesinados. Hay hasta día de hoy gente desaparecida. De este terrible suceso se han cumplido ya más de cincuenta años. Tuve yo, la suerte de salir con mis pequeños hijos a Finlandia, gracias a los diplomáticos finlandeses y suecos: Sr. Tapani Brotherus y su señora, quienes ayudaron a muchas personas. Y el Sr. Ilkka Yamalla, quien me ayudó a mí con mis hijos.

¿Cómo te adaptaste a las nuevas costumbres? ¿Aprendiste fácil el idioma finés?
En Latinoamérica tenemos tanto de las mezclas europeas, que no fue difícil adaptarme. Eso sí, el idioma ha sido muy difícil para el mí, y también el invierno, que es muy largo en Finlandia. Mucha nieve y frío. En Santiago miraba la nieve desde lejos. Te diré, sin embargo, que el ser humano se adapta a todo.

¿Viajaste a Chile después de mudarte allí?
Pude viajar después de diez años vividos en Finlandia. Mi nombre salió en una lista que la dictadura de Pinochet consideró que, 124 exiliados podíamos regresar. Salió en el diario La Estrella de Valparaíso. Yo ya tenía trabajo de planta en el hospital de Turku y tenía dos queridas patrias: Chile donde nací y me crié; y Finlandia, donde había construído mi vida y la de mis hijos. Salí adelante con ellos que fueron mi razón de vivir. Gracias a Dios.

¿Cómo ves tu país de origen, en perspectiva actual?
Me preguntas ¿cómo veo mi país de origen, o sea mi perspectiva actual? Desgraciadamente dividido, Chile es hermosa; pero la dictadura dejó mucho dolor, tristeza y desigualdad. Además del desprestigio de las Fuerzas Armadas.

¿Qué cosas buenas tiene Finlandia para vos?
Finlandia tiene muchas cosas buenas. En primer lugar el Sistema Educacional es excelente. Los niños tienen su comida en el colegio. Los Institutos y Universidades, tienen precios económicos para la comida de los estudiantes. El Sistema Social, Medicinal y Educacional eran muy buenos hasta ahora 2024, pero con los problemas de la guerra cercana, están cambiando las cosas. Esperemos que pase pronto. Las cosas buenas de Finlandia son también la naturaleza, con sus bosques y el Sauna.

Revista Fennia agradece a Alicia Marchant-Ollila, por la entrevista

Por admin