Hugo Sand, Cónsul honorario de Finlandia en Misiones

¿En qué consiste la función de un Cónsul Honorario?

 

Consiste esencialmente en proteger los derechos e intereses  de Finlandia y los finlandeses  en el  extranjero. Según el país o la región,  las tareas del Cónsul  Honorario pueden variar. La promoción de las relaciones económicas, comerciales, culturales y el contacto con la colonia finlandesa divulgando información y fomentando el interés  por Finlandia forma parte de las actividades. Aproximadamente Finlandia cuenta con 400 Cónsules Honorarios en el exterior , en el caso particular del consulados en Oberá  las tareas consisten  en acompañar a los funcionarios de la Embajada de Finlandia en sus visitas protocolares al gobierno de la Provincia de Misiones , integrar el cuerpo consular de la provincia,   organizar el acto el 6 de diciembre “Día de la Independencia”,  la misa  de Navidad ,  acompañar  a pastores de la Iglesia Luterana de  Finlandia en su visita a las familias finlandesas en la región , colaborar en la  entrega de la Ayuda Social de la Iglesia Finlandesa  para los descendientes, participar de la Fiesta Nacional del Inmigrante y de los actos  patrios  entre otras actividades.-

 

¿Cómo llegó a ser Cónsul de Finlandia?

 

Al fallecer mi padre quien fuera el primer Cónsul Honorario,  me hago cargo yo de la oficina consular   en el año 1998, a pedido de la Embajada.

 

¿Es importante la comunidad finlandesa en su provincia?

 

Casa nordica, lugar de encuentro de las colectividades nòrdicas en el Parque de las naciones, Oberá
Casa nórdica, lugar de encuentro de las colectividades nòrdicas en el Parque de las naciones, Oberá

A principios del año 1900, Misiones  recibió numerosas corrientes  migratorias  del centro y norte de Europa. La primera  migración finlandesa  a Misiones se realizó en el año 1906, contándose con un centenar de familias que se radicaron en las localidades  de Bonpland , Almafuerte y Mártires , dando origen a la Picada Finlandesa, (Picada = Estrecho sendero en la Selva por donde transitaban ),  Debido a las crisis económicas y los  bajos  precios de los productos   los jóvenes migran buscando mejores destinos  a otros lugares de la provincia o hacia  la capital de la República. Hoy podemos contar con numerosos descendientes , nietos y bisnietos de los finlandeses muchos de los cuales integran la asociación Colectividad Nórdica de Oberá , en donde participan activamente con  descendientes  noruegos, suecos,  irlandeses , y dinamarqueses, en la Fiesta Nacional del Inmigrante  que todos los años se realiza en el mes el septiembre . En la casa típica  de la colectividad se pueden degustar comidas  y bebidas de los Países Nórdicos y observar  las danzas interpretadas por el Nordiskan ballet luciendo los típicos trajes finlandeses.

 

¿Hay empresas establecidas, o inversiones proyectadas de origen finlandés  en su provincia?

 

Desconozco  si existen proyectos  para que empresas finlandesas realicen  inversiones en la provincia.

 

¿Cómo es el intercambio comercial con Finlandia, si es que lo hay?

 

El intercambio comercial es mínimo,  reducido a  la compra de herramientas y maquinarias relacionadas con la actividad forestal.

 

¿Hay actividades culturales y/ o académicas que integren a ambos países?

 

Localmente   existe interés de la Facultad de Artes de la UNAM de realizar actividades culturales.

Últimamente se ha hablado mucho en los medios acerca de la excelencia de la educación en Finlandia ¿ve alguna posibilidad potencial de intercambio de experiencias sobre este tema con su provincia?

 

Creo que es de vital importancia para la educación en la provincia,   el intercambio de experiencias con  Finlandia teniendo en cuenta la excelencia de  los programas educativos.

 

Sabemos que en Finlandia se trabaja mucho por la integración y respeto de la identidad cultural y lingüística  de los pueblos originarios como los “sami” ¿considera que esa experiencia podría ser de interés en su  región?

 

Conocer las experiencias   de integración y respeto de la identidad cultural y lingüística de los pueblos originario como los “sami” , puede ser de mucho interés  en nuestra región, ya que considero de vital importancia  el estudio de la expresiones artísticas  de la nación Guaraní, pueblo originario de nuestra región, y su participación en la construcción de la civilización misionera, ya que generalmente  se ha minimizado la habilidad , la sensibilidad, y creatividad del pueblo guaraní, que se expresa en la arquitectura, escultura ,pintura, música, poesía ,danza, alfarería,  cestería y arte textil.

 

¿Qué puede ofrecer su provincia a Finlandia, tanto en el sentido comercial como turístico y cultural?

 

Misiones  puede ofrecer a Finlandia una importante actividad foresto- industrial, te, yerba  mate, tabaco.  Desde el punto vista turístico  las  Cataratas del Iguazú ,los Saltos del Moconá,  la selva paranaense en vías de extinción, las Ruinas de San Ignacio, todo lo dicho considero que son lo  más  importante desde el punto de vista turístico.

 

¿Cuál es la mejor época para visitarla?

 

Misiones puede ser visitada durante todo el año, ya que el clima subtropical así  lo permite y las numerosas vías de comunicación aérea y terrestre se encuentra en buen estado.

 

¿Ha visitado Finlandia? Si es así ¿que impresión tiene de ese país?

 

Sí,  he visitado Finlandia  en el  mes de mayo del año  2013,  invitado por el gobierno finlandés junto con los demás Cónsules Honorarios de los países hispanos parlantes de América Latina. La impresión que tengo,  es la de una sociedad transparente, donde la corrupción no tiene lugar, la educación y la justicia son los pilares fundamentales de esta sociedad.

 

¿Le gustaría agregar algo más?

 

Ser descendiente  de Finlandeses y representarlos  es un  orgullo para mí,  y máxime conociendo  la calidad de vida y los valores morales y éticos del pueblo finlandés. Es nuestra intención con los descendientes finlandeses organizar un viaje para conocer Finlandia en el año 2017, Centenario de la Independencia, es un sueño que estoy seguro lo realizaremos.

 

 

La Revista Fennia agradece la entrevista otorgada por Hugo Sand, Cónsul Honorario de Finlandia en Misiones, Argentina.

 

Por admin